LIBROS DE LA AUTORA

viernes, 11 de marzo de 2022

5 consejos básicos para escribir libros infaniles



Fuente:

https://www.domestika.org/es/blog/9456-10-concursos-de-ilustracion-infantil-para-participar-en-2022

Aprende los consejos básicos que cualquiera que quiera escribir para niños debería tener en cuenta (si no sabe cómo empezar), con Ian Brenman

Los primeros libros para niños surgieron en el siglo XVII, cuando transcribieron historias procedentes de la oralidad. Estas historias se contaban de forma lúdica para transmitir valores éticos y criticar los poderes que oprimían a la sociedad. Por ello y con el fin de protegerse, en este periodo los autores no utilizaron sus nombres reales.

Entre 1628 y 1703 surgieron las obras clásicas de Charles Perrault que conocemos hoy en día: Mamá Oca, Barba Azul, La Cenicienta, El Gato con Botas. Luego vinieron grandes escritores como Andersen, Collodi, los hermanos Grimm, Lewis Carrol y Bush.

Lo que estos cuentos y autores nos muestran es que las palabras pueden transportar a los niños a universos fantásticos y transformar realidades a través de la imaginación. Sin embargo, saber cómo transmitir su mensaje a estos exigentes lectores no tarea fácil.Ilan Brenman, autor premiado y superventas internacional, cuyas obras se han traducido a más de 15 idiomas.


Para guiarte en esta misión creativa, nadie mejor que el escritor de libros infantiles Ilan Brenman, autor que ha recibido varios galardones y ha escrito superventas internacionales traducidos a más de 15 idiomas. Psicólogo de formación, cuenta con un máster y un doctorado en Educación y ha impartido cursos y conferencias a miles de personas por todo el mundo.

En este tutorial, Ilan da consejos a quienes quieren escribir cuentos infantiles pero no saben por dónde empezar. ¡No te lo pierdas!



1. Lee mucho

Lee todos los libros infantiles que puedas, de todos los géneros y procedencias. Cuanto más leas, más referencias y bagaje tendrás para escribir tus propias historias.

Las 
palabras pueden transportar a los niños a universos fantásticos.

2. Presta atención a los pequeños detalles

Presta atención a los pequeños acontecimientos de tu vida, incluidos los que ocurren internamente, en el mundo de las ideas. De estos acontecimientos y reflexiones pueden surgir grandes ideas para plasmar en un libro.
3. Piensa en temas emocionantes

A los niños no les interesan los temas serios, como la educación y la psicología, así que busca narrativas que les lleguen al corazón y formen parte de la realidad del niño. Para ello, utiliza tu sensibilidad para comprender qué tiene más potencial para provocar emoción y sorpresa.


Entre los años 1628 y 1703 aparecieron las obras clásicas de Charles Perrault que conocemos hoy.

4. Mira con los ojos de un niño

La mirada infantil es diferente a la mirada del adulto, así que practica poniéndote las "gafas de la infancia" para descubrir detalles de universos llenos de magia e 
inocencia.

5. No subestimes la sensibilidad de los niños

Nunca subestimes la inteligencia y la sensibilidad de los niños, que en la mayoría de los casos son más agudas que las de los adultos. Presta atención a los detalles que pueden hacerte parecer arrogante.

¿Te ha gustado este tutorial? Si quieres aprender de la mano de Ilan cómo deleitar a pequeños grandes lectores con historias inspiradas en tu vida cotidiana y despertar al escritor que llevas dentro, no te pierdas el curso online Creación de cuentos infantiles.

Versión en español de @laura_bernal_m

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PICTOAPLIACACIONES

PICTOAPLIACACIONES
Aplicaciones gratuitas con Pictogramas

Árbol AABC.COM

Árbol AABC.COM
JUEGOS EDUCATIVOS

MUNDO PRIMARIA JUEGOS LETRAS

RETOS MATEMÁTICOS

COMENTA, SUGIERE, CUENTA...

José Nieto De entrada al ver el blog, en su nuevo aspecto, me gustó. Pero visto más detenidamente en su configuración y la distribución de contenidos, debería darle a este Blog varios "me gusta". Acertadísimo. Estoy seguro de la ayuda que aportará.

¡Disfrutamos todos! Muchísimas gracias Mª José fue todo un lujo tenerte para nosotros solos.http://www.actividadesvivanco.com/cuentos-cuentitos/

Hola. Soy Natalia Longo, de
Orientacioncondesa.Me encanta tu blog por eso he pensado en el para concederle
el Versatile Blog. Un saludo!


Hola:
Soy Paco garcía,Jefe de estudios del colegio Benipeixcar de Gandía.El hecho es que estamos utilizando en toda la primaria sus magníficos libros de "Ser,convivir y pensar" y nos gustaría contar con los elementos curriculares :(objetivos,contenidos,metodología,competencias básicas y evaluación)


Oscar García ha dado la siguiente referencia:

"María José Marrodán ha realizado la primera novela original en lectura fácil en España. Su realización ha permitido interesantes hallazgos metodológicos que he
tenido la oportunidad de conocer y plasmar en la investigación "Lectura fácil: métodos de redacción y evaluación". Su trabajo ha sido competente y ha conseguido implicar a una editorial importante para su difusión."

Elena Altuzarra Saenz de Samaniego

Gracias guapa. Tu trabajo es fabuloso. Eres genial, Mª José.


Hola de nuevo Mª José
Somos Eva y Conchi. Queríamos que supieras que te estamos inmensamente agradecidas por tu publicación. Has sabido reflejar mucho en poco espacio. Nos
hace especial ilusión porque son pocas la veces que nuestro trabajo es valorado y reconocido.

Cuenta con nosotras para lo que necesites.
Un afectuoso saludo.
Eva y Conchi.
CpC "SAGRADO CORAZÖN" de ARNEDO


Angel Miguel Dicha Avendaño
La veo desde muy joven caminar por Logroño Es como un angel que ilumina la ciudad de manera fisica y espiritual

Animo continua con esa labor intelectual
Un Amigo Platonico


Hola María José,
Mi admiración por tu iniciativa para la formación de Pts y tu pasión paralela por el mundo de la palabra.Muchas gracias por tu atención y encantada de compartir y colaborar

Esther García Rodríguez (IES ALBENIZ)


Hola María José, me llamo Pablo Rodenas y soy profesor de música y educación física en el colegio público "Santo Domingo de Guzmán" en la provincia de Toledo, y quería felicitarte por tu maravilloso trabajo. Tus libros me son de gran utilidad,los utilizo mucho, y me son muy buenos, eficaces y tienes unos objetivos que me encantan. Y quería felicitarte pesonalmente por esto...

Pablo

Fácil, ágil y eficaz (Puntuación 5 de 5)
Un programa sencillo de aplicar en la clase, que involucra a profesores, alumnos y padres y que es muy efectivo para prevenir y hacer una convivencia fluida en las clases. [www.criticadelibros.org/8472782611] Yo lo he probado y funciona.
Juan Martinez (Ser, Convivir y Pensar, 2 EducaciÓn Primaria. AcciÓn Tutorial)

Muy útiles los materiales de SER;CONVIVIR Y PENSAR. Pero la CONQUISTA de las PALABRAS, aunque es diferente tema, está soberbia. A mí me ha sido muy útil. Gracias.
Carmen.

Amira El Gdani, tercera en la final de “Pequeños gigantes de la lectura”

La joven alumna del CEIP Quintiliano demostró gran dominio de la lectura, cautivando al jurado con su expresividad, su dulzura y su saber e...