Test estandarizados para evaluar la comprensión lectora.Del Blog de Juan Cruz Ripoll
Batería Evalúa

Imagen enlazada de testspsicopedagogicos.blogspot.es
Los ítems son de elección (relacionar, verdadero-falso o elección múltiple) y las preguntas son variadas: asociar imagen con significado, parafrasear, localizar información, completar un esquema…
La batería está traducida al catalán, cuenta con una versión para Chile, de la que ya se han realizado dos ediciones. Tambien se ha adaptado toda la parte de primaria para Perú.
BECOLE
BECOLE es el acrónimo de la Batería para la evaluación cognitiva de la lectura y la escritura, realizada por José Luis Galve y publicada por EOS. Se aplica a alumnado de 3º de primaria a 1º de ESO y cuenta con tres niveles: elemental, medio y superior.Se trata de una prueba con una duración notable: se estima que la batería completa tarda dos horas o más en aplicarse, y la parte de lectura en torno a los 90 minutos. Respecto a la comprensión lectora, contiene escalas para la evaluación de la comprensión de estructuras sintácticas, órdenes y textos.
ENI y ENI-2
Aunque existen dos ediciones de esta Evaluación neuropsicológica infantil, el estudio de baremación es el mismo. Se trata de una batería general, para medir el desarrollo infantil que se aplica de los 5 a los 16 años. Se estandarizó en América (Colombia y México).Contiene pruebas de comprensión oral (vocabulario, órdenes y discurso) y de comprensión lectora (comprensión de oraciones y comprensión de texto). En la prueba de texto hay dos versiones, una para evaluar hasta los 6 años y otra de 7 a 16 años. En cualquiera de ellas, los alumnos responden oralmente a cuatro pregunta sobre el texto leído.
PAIB
La Prueba de Aspectos Instrumentales Básicos es una batería de evaluación de Lengua y Matemáticas que valora estos aprendizajes desde el final de la Educación Infantil hasta el final de la Educación Primaria. Entre las distintas subpruebas que se emplean, las hay de comprensión de oraciones y comprensión de textos. Estas últimas comienzan en el 2º curso de primaria. El test está dividido en tres niveles.Información sobre PAIB-1

No hay comentarios:
Publicar un comentario