LIBROS DE LA AUTORA

martes, 12 de marzo de 2019

CUENTOS RECOMENDADOS PARA 1 a3 AÑOS


La pequeña oruga glotona


Autor e ilustrador: Eric Carle
Editorial: Kókinos
Edad: +2 años


La oruga era muy pequeña, pero tenía un hambre enorme. Así que se pasó todo este cuento comiendo, atravesando página tras página. Hasta que finalmente se convirtió, como todas las orugas, en mariposa. Un libro agujereado de verdad por la muy glotona. Los niños aprenderán los colores, las frutas y los números mientras se divierten con la oruga, que es una comilona.
Ver, tocar y aprender. Palabras


Autor e ilustrador: Varios autores
Editorial: Bruño
Edad: +2 años


Un suave osito de peluche, unos zapatos brillantes, una pelota que bota y bota. Los niños encontrarán en este libro un montón de texturas distintas y sorprendentes que fomentan la imaginación y el aprendizaje temprano. Comprar
10. ¿Dónde está? ¡Miau!


Autor e ilustrador: Dawn Sirett
Editorial: Bruño
Edad: +2 años


Un libro lleno de sorpresas y llamativos pop-ups que fomentan la interacción, el lenguaje, la memoria y la imaginación, para que los niños aprendan jugando y se diviertan ayudando al gato Rayitas a encontrar a sus amigos. ¡­Están debajo de las solapas!




Voy solo al baño


Autor e ilustrador: Varios autores
Editorial: Timun Mas Infantil
Edad: +2 años


Libro con elementos para jugar. Aprender a ir al baño será muy divertido con la ayuda de Pablo. Tu hijo seguirá los pasos que Pablo le enseñara, y además ¡le dirá que tiene que lavarse las manos cuando termine! Al final, podréis cantar con Pablo una graciosa canción para celebrar que ha ido al baño él solito.








COCODRILO



Número de páginas: 14 (texto corto)
Material: cartón grueso (apto para bebés)
Editorial: Kalandraka
Autor: Antonio Rubio y Óscar Villán
Precio: 7€ (link Amazon)
Videocuento aquí


Tuve un flechazo con este libro (y con la colección “De la cuna a la luna” de Kalandraka), y es que, al tratarse de pictogramas poéticos, puede ser fácilmente cantado y, por tanto, repetido e interiorizado por el niño. Es un libro con el que se aprenden fenomenal los colores. Fue uno de los favoritos del Dragón.


De la misma colección, para más bebés pero igualmente precioso (y perfectamente legible sin conocer las letras) es Luna. Qué libro más maravilloso. A día de hoy el Dragón se los canta feliz a su hermanito. Adorable.


EL PERRO LÓPEZ



Número de páginas: 10 (texto corto)
Material: hojas reforzadas y lengüetas
Editorial: SM
Autores: Nick Denchfield y Ant Parker
Precio: 12€ (link Amazon)
Videocuento aquí


El Perro López forma parte de la famosa colección de “El Pollo Pepe” de SM. Por no hablaros del archiconocido Pollo, el cual creo que es muy simpático, os hablo de unos de sus amigos, el perrete López, quien en un libro con desplegables y lengüetasnos cuenta lo travieso que ha aprendido a ser este animal, los cambios que implica crecer, nos explica conceptos contrarios, y nos presenta también cómo puede ser tener un hermanito (con una sola frase, sin concepto profundo). Muy simpático.






¡QUE LLEGA EL LOBO!



Número de páginas: 22 (texto corto, estructura repetitiva)
Material: cartón grueso (apto para bebés)
Editorial: Edelvives
Autor: Émile Jadoul
Precio: 10€ (link Amazon)
Videocuento aquí.


Este genial libro también fue un flechazo para el peque. Se trata de un cuento con una estructura repetitiva y armoniosa, que a los niños les gusta aprenderse y repetir (¡se sienten muy mayores cuando lo cuentan!). Nos habla de algunos animales y, sobre todo, de que no todo es lo que parece y que los lobos a veces pueden ser muy bienvenidos en nuestra casa.






¿A QUÉ SABE LA LUNA?



Número de páginas: 36 (texto medio, estructura repetitiva)
Material: hojas reforzadas
Editorial: Kalandraka
Autor: Michael Grejniec
Precio: 15€ (link Amazon)
Videocuento aquí


Esencial en toda biblioteca infantil. Este cuento fue el primer cuento “largo” del Dragón. Es un cuento de texto repetitivo, que ayuda al niño a continuar la historia añadiendo un animal nuevo cada vez. Las imágenesson encantadoras y les gustan mucho a los peques. El texto nos habla del trabajo en equipo, de cómo un grupo de animales consiguen, mediante el esfuerzo conjunto, alcanzar la luna para comprobar a qué sabe. También nos hace ver que a veces las apariencias engañan y que a veces siendo pequeño o pareciendo débil, se puede llegar muy alto.


Eso sí, una cosa que no enseña este cuento es el tema de la cadena alimentaria. En el cuento, el león llama a la cebra, y ya os puedo decir lo que se me vino a la cabeza cuando vi a esa pareja. Y sí, quizás soy malpensada, pero cuando a cada animal la luna le sabe a lo que más le gusta, os podéis imaginar a qué pensaba yo que le sabía la luna al león.




Fuentes https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/lectura-libros-ninos/10-libros-para-ninos-de-0-a-3-anos/




https://bebeamordor.com/2016/12/29/10-libros-recomendados-para-ninos-de-2-y-3-anos/




No hay comentarios:

Publicar un comentario

PICTOAPLIACACIONES

PICTOAPLIACACIONES
Aplicaciones gratuitas con Pictogramas

Árbol AABC.COM

Árbol AABC.COM
JUEGOS EDUCATIVOS

MUNDO PRIMARIA JUEGOS LETRAS

RETOS MATEMÁTICOS

COMENTA, SUGIERE, CUENTA...

José Nieto De entrada al ver el blog, en su nuevo aspecto, me gustó. Pero visto más detenidamente en su configuración y la distribución de contenidos, debería darle a este Blog varios "me gusta". Acertadísimo. Estoy seguro de la ayuda que aportará.

¡Disfrutamos todos! Muchísimas gracias Mª José fue todo un lujo tenerte para nosotros solos.http://www.actividadesvivanco.com/cuentos-cuentitos/

Hola. Soy Natalia Longo, de
Orientacioncondesa.Me encanta tu blog por eso he pensado en el para concederle
el Versatile Blog. Un saludo!


Hola:
Soy Paco garcía,Jefe de estudios del colegio Benipeixcar de Gandía.El hecho es que estamos utilizando en toda la primaria sus magníficos libros de "Ser,convivir y pensar" y nos gustaría contar con los elementos curriculares :(objetivos,contenidos,metodología,competencias básicas y evaluación)


Oscar García ha dado la siguiente referencia:

"María José Marrodán ha realizado la primera novela original en lectura fácil en España. Su realización ha permitido interesantes hallazgos metodológicos que he
tenido la oportunidad de conocer y plasmar en la investigación "Lectura fácil: métodos de redacción y evaluación". Su trabajo ha sido competente y ha conseguido implicar a una editorial importante para su difusión."

Elena Altuzarra Saenz de Samaniego

Gracias guapa. Tu trabajo es fabuloso. Eres genial, Mª José.


Hola de nuevo Mª José
Somos Eva y Conchi. Queríamos que supieras que te estamos inmensamente agradecidas por tu publicación. Has sabido reflejar mucho en poco espacio. Nos
hace especial ilusión porque son pocas la veces que nuestro trabajo es valorado y reconocido.

Cuenta con nosotras para lo que necesites.
Un afectuoso saludo.
Eva y Conchi.
CpC "SAGRADO CORAZÖN" de ARNEDO


Angel Miguel Dicha Avendaño
La veo desde muy joven caminar por Logroño Es como un angel que ilumina la ciudad de manera fisica y espiritual

Animo continua con esa labor intelectual
Un Amigo Platonico


Hola María José,
Mi admiración por tu iniciativa para la formación de Pts y tu pasión paralela por el mundo de la palabra.Muchas gracias por tu atención y encantada de compartir y colaborar

Esther García Rodríguez (IES ALBENIZ)


Hola María José, me llamo Pablo Rodenas y soy profesor de música y educación física en el colegio público "Santo Domingo de Guzmán" en la provincia de Toledo, y quería felicitarte por tu maravilloso trabajo. Tus libros me son de gran utilidad,los utilizo mucho, y me son muy buenos, eficaces y tienes unos objetivos que me encantan. Y quería felicitarte pesonalmente por esto...

Pablo

Fácil, ágil y eficaz (Puntuación 5 de 5)
Un programa sencillo de aplicar en la clase, que involucra a profesores, alumnos y padres y que es muy efectivo para prevenir y hacer una convivencia fluida en las clases. [www.criticadelibros.org/8472782611] Yo lo he probado y funciona.
Juan Martinez (Ser, Convivir y Pensar, 2 EducaciÓn Primaria. AcciÓn Tutorial)

Muy útiles los materiales de SER;CONVIVIR Y PENSAR. Pero la CONQUISTA de las PALABRAS, aunque es diferente tema, está soberbia. A mí me ha sido muy útil. Gracias.
Carmen.