La tierra estaba desnuda. Mi misión fue intentar vestirla de verde
Este libro es un homenaje a Wangari Maathai, una mujer keniana que ante la 
situación de desforestación de su país comenzó plantando unos árboles en el patio de su 
casa, iniciando así el Movimiento del Cinturón Verde, llegando a ser responsable de la plantación 
de más de 30 millones de árboles en todo el país y también con el fin de mejorar la calidad 
de vida de las mujeres.
Una historia de superación y lucha por salvar la tierra.
A Wangari conocida como la “Mujer árbol” le concedieron el premio Nobel de la Paz en 
el año 2004 por su contribución a la paz mundial a través del Movimiento del Cinturón Verde. 
En su discurso dijo: “debemos ayudar a la Tierra a curarse de sus heridas y, durante el proceso, 
curar también las nuestras, para recibir con los brazos abiertos toda la creación con toda 
su diversidad, belleza y maravillas”.
De niña destacó en la escuela y le concedieron una beca para estudiar en Estados Unidos, 
allí obtuvo la licenciatura y el máster en Ciencias Biológicas. Regresó a Kenia y realizó 
el doctorado en la Universidad de Nairobi, siendo la primera mujer de África Oriental en 
conseguirlo. Fue catedrática en esta universidad, y en la actualidad es miembro del 
Parlamento de Kenia.
WANGARI  Y LOS ÁRBOLES DE LA PAZ
Una historia verdadera, escrita e ilustrada por Jeanette Winter
Barcelona
Ediciones Ekaré
Rincon del libro
Por gentileza de Javier Herraiz

No hay comentarios:
Publicar un comentario